Noticias

PREVIA: Preparada la regularidad metronómica de Manzi para Most; Bendsneyder y Masià buscan recortar puntos

Tuesday, 13 May 2025 08:04 GMT

Manzi ha sido la gran figura de este 2025 en WorldSSP con una buena racha que le ha dado 44 puntos de ventaja en la clasificación tras solo cuatro Rounds

El Autodrom Most acoge la próxima cita del Campeonato del Mundo FIM Supersport y una pregunta sobrevuela en el paddock: ¿Quién podrá frenar a Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing)? El #62 ha estado impresionante esta temporada con ocho podios en ocho carreras, incluyendo tres victorias, y ha liderado la clasificación general en este inicio de campaña. Sin embargo, el Motul Czech Round representa una nueva oportunidad para que sus perseguidores más cercanos recorten diferencias.

VENTAJA MANZI: ¿Alguien puede parar el impulso del #62?

Manzi ha sido el piloto más destacado hasta ahora en 2025, siempre en el podio y con un segundo puesto como peor resultado. Llega a Most tras lograr un doblete en casa, pero aún no ha ganado en el trazado checo: Acumula cinco podios en seis carreras allí. Eso podría abrir la puerta a rivales como Bo Bendsneyder (MV Agusta Reparto Corse), segundo en la general con cinco podios esta temporada, o Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing), que está disfrutando de su mejor campaña en WorldSSP hasta la fecha, aunque 'TBA' solo ha conseguido un top 8 en Most: fue 8º el año pasado.

EN BUSCA DEL PODIO: Gran arranque de Masià y Oncu queriendo resarcirse

Jaume Masià (Orelac Racing VerdNatura) ha estado cerca de su primera victoria en WorldSSP en un par de ocasiones este año, especialmente en Cremona, donde lideró todas las vueltas menos tres en la Carrera 2. Most es un circuito desconocido para el español, así que dedicará los entrenamientos libres a aprender sus particularidades, pero se espera que el #51 sea competitivo conforme avance el fin de semana. Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team) ha disfrutado al manillar de la Yamaha R9 este año, pero algunas caídas le han costado caras: Es quinto en la clasificación, aunque su ritmo sugiere que debería estar más arriba. No puntuó en Cremona y buscará redimirse en Most. Lucas Mahias (GMT94-YAMAHA) ocupa la sexta plaza del campeonato, a solo tres puntos de Oncu, aunque su historial en Most es irregular: En cuatro carreras de WorldSSP suma dos abandonos, un 6º puesto y un 14º.

DESTACADOS EN 2025: Se esperan más actuaciones sólidas en Most

Jeremy Alcoba (Kawasaki WorldSSP Team) es otro rookie que ha tenido un gran inicio de temporada: Es séptimo en la general. Al igual que Masià, debutará en Most, y espera adaptarse rápido al trazado. Valentin Debise (Renzi Corse) buscará subirse al podio, algo que aún no ha logrado en ocho carreras disputadas allí, aunque ha sido cuarto en dos ocasiones. También será la primera vez en el trazado checo para Xavi Cardelús (Orelac Racing VerdNatura). Aldi Mahendra (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team) correrá por primera vez en WorldSSP en Most, aunque ya sabe lo que es brillar allí cuando corría en WorldSSP300, logrando un podio en la Carrera 2 del año pasado y una victoria en 2023.

WILDCARDS EN MOST: Dos héroes locales en la parrilla

Dos wildcards correrán en Most, ambos checos. Filip Feigl (Genius Racing by Motolife) competirá con una Triumph Street Triple RS 765 en casa, en su segunda aparición en WorldSSP, tras debutar el año pasado también en Most. El otro invitado es Jonas Kocourek (SP Race Project), que pilotará una Ducati Panigale V2 en su debut en WorldSSP. Por otro lado, Bryan D’Onofrio continúa en el equipo EAB Racing tras la marcha de Loris Veneman. Niki Tuuli (QJMOTOR Factory Racing) fue declarado no apto en Cremona por una lesión en el hombro izquierdo y deberá pasar un chequeo médico el jueves para poder correr. Loic Arbel (Team Flembbo-Pilote Moto Production), que se perdió Cremona por lesión, también necesitará el visto bueno médico para competir.

¡Sigue cada momento de WorldSSP en Most con el WorldSBK VideoPass!